Envía, Señor, tu Espíritu
Ven, Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles
y enciende en ellos el fuego de tu amor.
Envía, Señor, tu Espíritu y todo será creado, y renovarás la faz de la tierra.
Oh Dios, que has llenado el corazón de tus fieles con la ciencia del Espíritu Santo,
haz que, guiados por este mismo Espíritu, saboreemos la dulzura del bien
y gocemos siempre de sus divinos consuelos. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Rezar: Padre Nuestro, Ave María, Gloria.
SÍMBOLOS DEL ESPÍRITU SANTO
PARTE 1 ¿BAJO QUÉ NOMBRES Y SÍMBOLOS SE MUESTRA EL ESPÍRITU SANTO?
El Espíritu Santo desciende sobre Jesús en forma de paloma. Los primeros cristianos experimentaron el Espíritu Santo como una unción sanadora, agua viva, viento impetuoso o fuego llameante. Jesucristo mismo habla de él como ayuda, consolador, maestro y Espíritu de la verdad. El Espíritu Santo es la Tercera Persona de la Santísima Trinidad, que coopera con el Padre y el Hijo desde el comienzo de la historia.
La paloma
El viento
La columna de nube y fuego
El agua
El aceite
El fuego
El sello
La mano
El dedo
PARTE 2 CONOCE TU FE CATÓLICA. Leer con tus padres sobre El Santo Rosario. (Parte de abril y mayo hablaremos del Santo Rosario, se colocará también en el apartado de Santo Rosario)
EL ROSARIO
Has pensado ¿por qué adorna un rosario, tu casa, tu buró, el espejo de tu coche? El Rosario no es un adorno, ni menos un amuleto. Es un instrumento bellísimo para rezar a la Virgen.
- El Santo Rosario es un conjunto de Aves Marías y Padres Nuestros en honor a la Virgen.
¿PARA QUÉ REZAMOS EL ROSARIO?
El rezo del Rosario tiene 3 fines:
a) Es un ACTO DE AMOR:
Una manera de decirle a María, tu Madre del cielo, que le amas, le respetas, le agradeces que sea tu madre. Piensa que cada vez que rezas el Rosario le entregas a la Virgen un ramo de rosas.
SE LLAMA ROSARIO, porque las oraciones se enlazan con las meditaciones de los misterios y forman una corona de rosas para la Virgen.
LOS MISTERIOS DEL ROSARIO
¿Qué son los misterios del Rosario?
Son los hechos de la vida de Jesús y de María que crees porque tienes FE. Mientras rezas el Rosario, debes ir pensando, sobre el misterio y aprender de Jesús o de María algo específico.
Por medio del rosario María nos ayuda a crecer cada día más en Jesús. El rosario nos ayuda a contemplar la Vida de Jesús mediante los ojos de María. Al rezar el rosario, no hacemos otra cosa que pedirle a la Virgen María su ayuda para permanecer en unión espiritual con Jesús, para llegar a él. Saber cómo rezar el rosario no sólo implica aprenderlo de forma “automática” o de memoria, detrás de todo ello hay mucho más. Hay fe, hay amor, hay sacrificio (de Nuestro Señor que dio su vida por ti o por mí) y también hay historia. Hasta que no seamos conscientes de todo ello, no seremos capaces de entender el verdadero y auténtico significado de rezar el rosario. Rezaré el rosario y ayudaré a otros a rezarlo y a conocer más a Jesús.
PARTE 3 FORMACIÓN LITÚRGICA - MI TEMPLO: A CADA COSA POR SU NOMBRE. LEER CON LOS PADRES DE FAMILIA
El templo, como edificio que es, también tiene diferentes secciones o partes, en ellas se realizan las variadas actividades Litúrgicas, así: en el bautisterio se celebra el sacramento del bautismo, en la sacristia se guardan los ornamentos y se preparan los sacerdotes para las celebraciones, en el coro se coloca el órgano, en el ambón se leen las lecturas, etc.
El Presbiterio
El Presbiterio se localiza en el fondo del Templo y es el área destinada al sacerdote o presbitero, el elemento principal es el Altar, que es el centro de las celebraciones Litúrgicas.
El Ambón
El Ambón se encuentra dentro del área del Presbiterio, se utiliza para la celebración de la "Liturgia de la Palabra", es decir, para la lectura de la Sagrada Escritura.
Puede haber uno o dos y se compone, básicamente, de un atril o sostén para colocar los libros.
El Retablo
En la parte de atrás del presbiterio de algunos templos está el Retablo, la palabra se deriva del Latín, Retro-Tabula, que quiere decir que está detrás del Altar. En los
Templos más recientes el Retablo es mucho más sencillo, pues consta de la figura de un santo o de un Cristo.
En el Retablo
o muy cerca de él están dos elementos muy importantes en las acciones Litúrgicas:
Uno es el sagrario, dónde se guardan los copones con las Hostias Consagradas.
Y el otro es el Manifestador, que sirve para colocar en él la Custodia con la Hostia Consagrada.
En algunos Templos el Manifestador está en el Retablo, arriba del Sagrario y en otros es una estructura especial.
REPASAR ORACIONES CON TUS PADRES: Como meta de esta semana memorizar LOS MANDAMIENTOS DE LA SANTA MADRE IGLESIA y repasar LA SALVE.